Gastronomía Ecuatoriana

encocado-camarones-comida-ecuador

Recetas-ecuatorianas

La cultura culinaria en Ecuador se desarrolla desde tiempos en que los indígenas se alimentaban de productos nativos como la papa, la yuca y el maíz y se complementa con el mestizaje que incluyó las preparaciones de carne de cerdo, lácteos, coco, banano, especies, entre otros.

Restaurantes recomendados en la Capital ecuatoriana.. ¡ Quito !

Equator-in-Ecuador

Zazu: Este es un restaurante en el cual, desde el momento que uno entra siente un ambiente tranquilo y acogedor, la carta muestra variedad de platos y vinos para acompañarlos, me encanta la sazón y decoración que el chef pone en cada uno de ellos, y la atención que uno recibe desde que llega al lugar es incomparable, la calidez de la gente que trabaja en el restaurante hace que regresemos al lugar. Dirección: Mariano Aguilera y La Pradera.

Chipote Chillón: Este restaurante es un espacio dedicado para todos, pero en especial para la gente joven, las paredes de los locales están decoradas con los personajes del Chavo del Ocho y del Chapulín colorado, se disfruta buenos momentos en compañía de amigos y familia. El lugar ofrece buena comida, cocktails y música. Su plato fuerte es la comida mexicana aunque también se puede disfrutar de comida fusión, picadas, micheladas y cocktails de todo tipo. No te puedes perder el ver a gente disfrazada de los personajes del Chavo y además leer la carta es envolverte en la diversión del programa pues los nombres de los platos son muy llamativos , hay nombres como “el burrito don barriga”, “la vecindad”, y además los uniformes de quienes ahí trabajan tienen dichos, frases y leyendas del programa. Dirección: Av. Eloy Alfaro y Luis Armendariz y en el valle de Cumbayá en el Centro comercial la Esquina.

Coffee Tree: Excelente elección para disfrutar de unos ricos snaks, café o cerveza, ideal para una reunión entre amigos o de trabajo porque podemos encontrar un buen ambiente para poder conversar, reír y disfrutar en compañía, se recibe una buena atención y los precios son cómodos. Dirección: Mariscal Foch y Reina Victoria.

Red Hot Chili Peppers: podemos disfrutar de una exquisita comida en este lugar , el ambiente es agradable, los cockteles y licores son deliciosos, en especial los margaritas que ahí los preparan de manera espectacular, las personas que nos atienden siempre están pendientes de que no falte nada a ningún cliente. Dirección: Foch y Reina Victoria.

Hasta la Vuelta Señor: Su local principal se encuentra situado en pleno centro de la ciudad, con una vista espectacular de las iglesias del centro histórico y el panecillo, es lindo ir por las noches para cenar o disfrutar de unos tragos y música en vivo, allí se consiguen platos típicos de nuestro país, la carta es muy variada empezando por unas empanadas de morocho hasta una deliciosa fritada o un rico seco de chivo preparados de manera especial, para chuparse los dedos!! Dirección: Chile y Venezuela, y también su sucursal al norte en La Niña y La rábida esquina.

Happy Panda: este lugar es exclusivo para paladares que disfrutan de la comida china, aquí se encuentran variedad de alternativas para disfrutar desde picaditas hasta platos fuertes y postres, es excelente para ir entre varias personas y pedir distintos platos para compartir y probar el sabor delicioso que cada uno tiene, y con la facilidad de estar en una mesa redonda, la cual tiene un circulo en la mitad que gira para facilidad de movilidad de platos y ensaladas. Dirección: Isabel la Católica y Cordero.

Sur: carnes en su mejor expresión, las mejores carnes argentinas que uno puede saborear, el corte que tienen estas carnes es fascinante hacen de estas las mejores a mi forma de pensar, y acompañado de un buen vino mucho mejor!!!, el ambiente y la atención son especiales por lo tanto al salir del lugar piensas en volver una y otra vez. Dirección: Portugal y Catalina Aldaz.

La Boca del Lobo: Un lugar extravagante, su decoración es especial y muy singular, de colores llamativos y muchos brillos, la comida y las bebidas que podemos disfrutar aquí son muy ricas, y por las noches ir con amigos y disfrutar de musica suave, unos cockteles y una buena conversación hacen que la pases genial. Dirección: Reina Victoria y Calama.

Himno del Ecuador

dc3ada-dle-escudomapaecuador

¡Salve oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!
¡Gloria a ti! Y a tu pecho rebosa
gozo y paz, y tu frente radiosa
más que el sol contemplamos lucir.

(I)
Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzaron,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.

(II)
Los primeros los hijos del suelo
que, soberbio; el Pichincha decora
te aclamaron por siempre señora
y vertieron su sangre por tí.
Dios miró y aceptó el holacausto,
y esa sangre fue germen fecundo
de otros héroes que, atónito, el mundo
vio en tu torno a millares surgir.

(III)
De estos héroes al brazo de hierro
nada tuvo invencible la tierra,
y del valle a la altísima sierra
se escuchaba el fragor de la lid;
tras la lid la victoria volaba,
libertad tras el triunfo venía,
y al león destrozado se oía,
de impotencia y despecho rugir.

(IV)
Cedió al fin la fiereza española,
y hoy, oh Patria, tu libre existencia
es la noble y magnífica herencia
que nos dio, el heroísmo feliz;
de las manos paternas la hubimos,
nadie intente arrancárnosla ahora,
ni nuestra ira excitar vengadora quiera,
necio o audaz, contra si.

(V)
Nadie, oh Patria, lo intente.
Las sombras de tus éeroes
gloriosos nos miran,
y el valor y el orgullo que inspiran
son augurios de triunfos por ti.
Venga el hierro y el plomo fulmíneo,
que a la idea de guerra, y venganza
se despierta la heróica pujanza
que hizo al fiero español sucumbir.

(VI)
Y si nuevas cadenas prepara
la injusticia de bárbara suerte,
¡gran Pichincha! prevén tú la muerte
de la Patria y sus hijos al fin;
hunde al punto en tus hondas entrañas
cuando existe en tu tierra: el tirano
huelle sólo cenizas y en vano
busque rastro de ser junto a ti.